Un diálogo con Carla Gili (Anècdota), por Ivan Olmos
Del campo al asfalto. Historias que nos acercan al territorio
Carla Gili no proviene de una familia de tradición campesina, pero ha crecido escuchando a la tierra. Diseñadora de formación, decidió dejar atrás Barcelona para volver a Montgai, su pueblo natal, y transformar unos olivos plantados por su padre en un proyecto de vida. De esa ambición genuina nació Anècdota: un aceite de oliva virgen extra que, botella a botella, busca vincular a las personas con el campo y reivindicar su herencia cultural. Desde la tierra, desafían la lógica de la industria, apostando por la trazabilidad, la proximidad y el relato.
En esta conversación hablamos de homenajear la memoria del territorio en la mesa, de reeducar al consumidor y del valor de hacer las cosas con calma en un presente centrifugado.
I:
De Barcelona a Montgai: ¿qué te hace dejarlo todo para volver a casa? ¿Fue un impulso o una necesidad que venías arrastrando desde hace tiempo?
C:
Tengo una visión muy flexible de la vida: que tome una decisión hoy no significa que tenga que atarme a ella para siempre. No me abruma el cambio. Es curioso, porque disfruto mucho de la ciudad; de hecho, mi entorno daba por hecho que me quedaría allí. Pero llegó un punto en el que, si quería sacar adelante este proyecto, tenía sentido volver a casa. Me daba un poco de vértigo; no es fácil cuando ya te has ido. Había una dinámica familiar por reaprender.
I:
El proyecto nace de unos olivos plantados por tu padre.
C:
Mi padre empezó a plantar olivos hace seis años, cuando se jubiló. Sin ningún plan en mente, simplemente le apetecía invertir su tiempo en algo que le ilusionara. Es un culo inquieto, siempre se propone nuevos retos. Yo me dedicaba al diseño de producto, y en la universidad me incomodaba que mis amigos de ciudad —aun teniendo mucha cultura— no valoraran el trabajo de mis amigos del campo. Todo mi entorno aquí es campesino: gente que volvía a la finca a las siete de la mañana tras una noche de fiesta. Me frustraba mucho que eso no se reconociera. De ahí que muchos de mis proyectos, desde que me gradué, hayan buscado tender puentes entre el campo y la ciudad.
I:
C:
I:
C:
“Anècdota” nos ofrecía un paralelismo perfecto, porque nunca es la historia principal, sino la que acompaña — igual que el aceite.”
I:
C:
I:
C:
I:
C:
I:
El desamor no fue tan doloroso, pues.
C:
I:
C:
I:
C:
I:
C:
Atipus
Comunicamos desde un enfoque estratégico, a través de un diseño conceptual y claro.
Vemos cada proyecto como un desafío y una oportunidad e intentamos dar con la idea y solución visual que mejor lo exprese.
Creemos en el diseño conceptual, simple y creativo.